Los diferentes reacciones de las clases sociales respecto a las reformas que se quieren hacer:
El clero y la nobleza: Están reacios a cualquier cambio que limite su poder social y económico. Los ilustrados critican el poder económico e influencia, así que los déspotas ilustrados han limitado su poder sobre todo el de la Iglesia confiscando algunos de sus bienes y han reduciendo el número de conventos.
La burguesía: Se guían por los nuevos valores de la ilustración como la importancia del trabajo y del esfuerzo personal y están protestando contra los privilegios de la nobleza y el clero.
Los campesinos: No están mejorando a pesar de las nuevas reformas agrícolas que se han introducido en algunos países y algunos campesinos están completando sus ingresos con la ayuda de trabajos a domicilio.
OTRAS REFORMAS SOCIALES , EXCLUSIVAMENTE EN ESPAÑA.
Los Borbones están llevando a cabo reformas sociales como la ley, decretada por Carlos III, que abolía la deshonra legal del trabajo y permitía a los nobles trabajar. En ocasiones, el pueblo se está aferrando a la tradición y no acepta algunas leyes y están surgiendo revueltas como está ocurriendo el denominado motín de Esquilache .
Escribe tu comentario